Sepamos qué hacen nuestros clientes, que necesitan y que les podemos ofrecer. Personalmente en M2M, como gerente y máximo responsable, me frustra escuchar cuando hablo con alguno de nuestros clientes y estos me dicen ….Ahh, yo no sabía que tu vendes esto….. Esto me hace reflexionar sobre la gran mejora que tenemos que aplicar en las comunicaciones con ellos, bien sea en ferias, eventos que organizamos en nuestras instalaciones, newsletters, redes sociales o visitas del departamento comercial. Si realmente estamos en la era de la omnicanalidad, debemos de poder llegar a los diferentes perfiles de clientes con los que trabajamos, mediante los canales que usan y consultan. No es tarea fácil, pero no es imposible.
La semana pasada celebramos en nuestras instalaciones el SEMINARIO DE VENTAS PARA PROFESIONALES DE LA ROTULACIÓN, DECORACIÓN E IMPRESION DIGITAL, de la mano de Guandong y Roland.
El concepto del seminario era el de dotar de herramientas, conocimientos, tendencias y posibilidades que la impresión digital nos ofrece, fuera de los típicos vinilos monoméricos o lonas de bajo coste por lo cuales todos competimos a cara de perro en nuestro día a día. Precisamente este cliente al que le ofrecemos este servicio, tiene otras ubicaciones y necesidades que igual no sabe que le podemos ofrecer. De ahí viene el hecho de orientarnos al METRO CUBICO y no sólo al metro cuadrado. Tenemos escaparates, suelos, paredes, estanterías, artículos a promocionar, etc., una gran oportunidad de ofrecer más servicios que el cliente final seguramente no conoce y que puede estar muy receptivo a la hora de poder explotar.
Las navidades son una temporada espectacularmente interesante para el desarrollo publicitario de estos espacios. Dotar de herramientas de marketing a nuestros clientes, con posibilidad de quitar y poner la cartelería promocional, ofertas especiales, etc., sin conocimientos de aplicación, e incluso con la posibilidad de poder re-utilizarlo en otra ocasión.
La gama SPOT DECO está especialmente orientada a la publicidad en el punto de venta (PPV). Es el mismo clientes que nos solicita otro tipo de trabajos y ahora podemos ofrecerle nuevos productos para su promoción, igualmente personalizables y con la autonomía de colocarlos o retirarlos sin dejar rastro de adhesivo.
Puedes ver parte de esta gama de productos en el siguiente video
Fantástico análisis, no te has dejado nada en el tintero. Da gusto leer a personas verdaderamente apasionadas con el marketing. La era digital está siendo una auténtica revolución para este mundillo y cada día hay una oleada de cosas nuevas por aprender. Por eso es genial poder darse un paseo por blogs como este y afianzar conocimientos 🙂
Un abrazo y gracias!
Muchísimas gracias por el comentario. Lo tengo muy en valor procediendo de profesionales dedicados especialmente al mundo marketing y de lo importante que es el valor del cliente, sin olvidar el potencial/futuro cliente.
Esperamos que los próximos post os sean también interesantes.
Un saludo.